Políticas de la editorial
- Enfoque y alcance
- Políticas de sección
- Proceso de evaluación por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
- Indexaciones y bases de datos
Enfoque y alcance
Revista LIDER (Labor Interdisciplinaria de Desarrollo Regional) se propone difundir las perspectivas teóricas y metodológicas que desde las ciencias sociales inciden en el desarrollo regional, con una perspectiva descentralizadora e interdisciplinaria. Entre sus temas de interés están el fortalecimiento del desarrollo territorial y sus instituciones, el análisis de sus procesos políticos y las interacciones entre sociedad, cultura, ambiente y economía en sus distintas escalas. Desde el primer semestre de 2019 es una revista exclusivamente digital.
Revista LIDER publica artículos de investigación.
Políticas de sección
ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Son publicaciones académicas o aquellos productos de investigación que demuestran originalidad, calidad, coherencia interna y constituyan un aporte novedoso y relevante al conocimiento del desarrollo regional y local. En su contenido explicitan su pertinencia al enfoque de Revista LIDER, señalan los objetivos y métodos de investigación, exponen un marco conceptual actualizado, presentan y discuten hallazgos y establecen una conclusión en línea con los objetivos y enfoques teóricos; además, presentan una bibliografía de manera explícita. Su extensión es de 6.000 a 10.000 palabras, incluyendo la bibliografía.
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
En el proceso de revisión de los manuscritos recepcionados por la revista se considera:
Primera valoración editorial. Al momento de realizar la recepción del manuscrito, la revista efectuará una primera valoración editorial consistente en comprobar la originalidad y adecuación al perfil temático, su interés en función de los criterios editoriales de la revista, así como el cumplimiento de los requisitos de presentación formal exigidos en las normas de publicación. Para ello, además, se realizará el control de plagio, antes de la revisión de pares.
Sistema de revisión por pares. Se asignarán dos personas con experiencia en el tópico del manuscrito, quienes lo evaluarán de forma confidencial y anónima (doble par ciego). Estas emitirán un informe con las observaciones y recomendaciones necesarias.
Comité editorial. Los criterios para la aceptación o rechazo de los trabajos son los siguientes: a) presentación, redacción, organización (coherencia lógica y presentación material); b) originalidad; c) relevancia para la resolución de problemas concretos; d) actualidad y novedad; e) relevancia para el avance del conocimiento científico; f) fiabilidad y validez científica; g) calidad metodológica contrastada. Finalizado el proceso de evaluación, se notificará al autor principal la aceptación o rechazo del trabajo, tomando en consideración las sugerencias de quienes evaluaron mediante doble par ciego.
Decisión editorial. La decisión de publicación es dada solo por unanimidad del comité editorial de la revista, previa evaluación de pares externos, cuyo dictamen es definitivo e inapelable. Para efectos de publicación y previa cesión de derechos, el equipo editorial de la revista podrá efectuar adecuaciones ortotipográficas o de maquetación que no alteren la naturaleza del escrito y que sean necesarias para mantener el estilo de Revista LIDER.
Publicación. Con la intención de mejorar la visibilización de cada artículo publicado, la revista asigna a cada objeto digital un código identificador o DOI (digital object identifier) como enlace permanente y único.Frecuencia de publicación
La recepción de artículos originales se encuentra abierta durante el año. Se publican dos números al año en los meses de julio y diciembre.
Política de acceso abierto
Revista LIDER proporciona acceso abierto a todo su contenido bajo el principio de que la apertura al público de la investigación científica promueve la generación y el intercambio del conocimiento.